Translate

jueves, 26 de septiembre de 2013

Cosas Sorprendentes de los Animales
El  Chihuaha o Chihuahueño fue descubierto en el estado de Chihuahua en el norte de México a mediados del siglo diecinueve y se cree que descendió del
Tachichi un perro pequeño mudo que tenían los Toltecas desde el siglo nueve después de cristo.



Solo los puercos (cochinos, marranos, chanchos, pigs) sufren de intolerancia al sol como los humanos y pueden tener quemaduras en la .



El vuelo mas largo que se ha registrado a una gallina es de 13 segundos.



Todas las termitas del mundo juntas pesan 10 veces mas que todos los humanos juntos.



Así como los perros orinan para marcar su territorio, los gallos cantan en las mañanas para delimitar el suyo. Lo hacen en las mañanas porque a esa hora las aves están mas activas.



Los camellos tienen tres párpados para protegerse de las tormentas de arena



Los delfines duermen con un ojo abierto.



La jirafa puede limpiarse los oídos con su lengua de 21 pulgadas de largo.


Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron.



El ojo del avestruz es mas grande que su cerebro.



El mamífero mas pequeño del mundo es el murciélago abejorro de Tailandia que pesa menos que una moneda de un centavo americano (un penny).



El calamar gigante tiene los ojos mas grandes que cualquier ser vivo en el mundo, con un diámetro de más de 40 cm.



Las estrellas de mar no tienen cerebro



Las ratas pueden vivir más tiempo sin agua, que los camellos.



Los gatos domésticos pueden alcanzar velocidades de hasta treinta millas por hora.



Los castores pueden nadar media milla bajo el agua con una sola bocanada de aire.



La lengua de una ballena azul pesa lo que un elefante adulto.



Cada año muere más gente por picadas de abeja que por las que son matadas por tiburones.



Los huevos de mosquito pueden vivir por cinco años deshidratados



La lengua del camaleón es el doble de largo que su cuerpo.



En general toma 660 días desde la concepción para que un elefante de a luz.



Más venados son matados por automovilistas que por cazadores.



Los mosquitos prefieren a los niños que a los adultos y a los rubio que a los morenos


fuente: http://www.taringa.net/

miércoles, 25 de septiembre de 2013

La mascota perfecta para el amo indicado
Si estás dudando de comprarte un gato, un pescado o un lorito, descubre cuál es la mascota que mejor se ajusta a tu personalidad, estilo de vida y hogar.
Antes de elegir tu mascota, es importante entender que cada animal se desenvuelve de determinada manera, en espacios distintos y requiere de cuidados particulares.
Asimismo, en el momento de la elección hay que tener consciencia de que, desde que llega al hogar, tenemos como compromiso cubrir las necesidades de este nuevo miembro de la familia. Paciencia y sacrificio serán las claves para los primeros meses de estadía de la mascota, hasta que tanto tu, como tu nuevo amigo se adaptan mutuamente.
Uno de los factores para tener en cuenta es preguntarte cuánto tiempo piensas dedicarle a tu mascota. Si llevas una vida agitada, con horarios complicados, es preferible optar por aquellas que no demandan tanta atención o son más independientes. A continuación los rasgos en detalle de los animales más solicitados:
Perros: Son amigables, compañeros y en definitiva "el mejor amigo del hombre". Requieren de un paseo y alimentación diaria. Existen razas de carácter más tranquilo y son hogareños, mientras que hay otras que son inquietos y necesitan estar en constante actividad. Efectivamente los tamaños influyen, los más grandes precisan de un jardín o lugar amplio y los más chicos se adaptan a sitios pequeños como apartamentos.
Gatos: Son las mascotas más independientes de todas y los animales citadinos por excelencia. Son astutos, cazadores y tienen una curiosidad por todo. Asimismo, se caracterizan por ser limpios. Lo más llamativo de todo es que se ajustan a la personalidad de su dueño y no al contrario.
Hurones: Son la combinación perfecta entre un perro y gato. Juguetones como el perro, pero son a su vez independientes como los felinos. Juegan solos, los dejas en su espacio con comida, agua y no hay necesidad de que estés todo el día encima de ellos. ¿Cuidados? Tienes que tener una casa segura, porque son escurridizos.
Aves: Consisten en mascotas que te acompañan siempre en tu hogar y no son demandantes. El vínculo que generarás con este animal dependerá de la dedicación que le otorgues. En este grupo encontramos desde periquitos hasta loros, este último desarrolla curiosas habilidades orales siempre y cuando reciba tu dedicación.
Peces: Para quienes llevan un estilo de vida agitado, esta es la mascota más fácil de mantener. Tienen todo a favor: ocupan poco espacio, no emiten ruido, no hay que darles un baño, no requieren de un paseo diario, y consumen poca comida. Lo único importante es el cuidado de la pecera. Esta se debe lavar bien, igual que sus piedras, es necesario cambiar el agua y oxigenarla de manera periódica.
Ahora que ya sabes qué cuidados requiere cada mascota, ¡elige la tuya!

Por Ángela Márquez. grupoq.com.ar




Para verificar cual es la Veterinaria Dominicana de tu sector visita www.veterinariasrd.com en la sección de "Veterinarias".
Las mascotas se abren paso en redes sociales
www.veterinariasrd.com
Son nuestros mejores amigos, nos acompañan a todas partes, se convierten en los reyes de la casa y, ahora, las mascotas son un fenómeno de masas. “Fido”, “Roco”, “Pupy” o como les nombremos, ya están en el ciberespacio conectados a través de sus perfiles.
Las redes sociales para mascotas se han convertido en un espacio en el que sus dueños les hacen un perfil, con su correspondiente foto, nombre, raza y curiosidades.
Según un estudio realizado por PetPlan, proveedor de seguros para mascotas, una de cada 10 mascotas tiene un perfil en Facebook o Twitter; o un video en Youtube.
En este sentido, el diario británico The Telegraph detalla que más de la mitad de los dueños de mascotas en Reino Unido comparten fotos de sus mascotas ‘on line’ y que algunos usuarios han utilizado y creado páginas web para recaudar fondos destinados a centros de rescate o de beneficencia para los animales.

fuente:  http://www.informador.com.mx

lunes, 23 de septiembre de 2013



   veterinariasrd.com

   Nuestro video divertido de hoy




Cómo educar un Gato para que se deje acariciar
Cuando tenemos un gato, debemos informarnos para empezar de la personalidad del gato como especie. Los gatos son animales muy independientes y a partir de aquí, hay que pensar que cada gato tiene su personalidad:

Hay gatos que dentro de su independencia son muy ariscos, y otros gatos que son todo amor, a veces, tan pesados, que llegamos a huir de él. De todo ello depende cómo educar a un gato.

El gato de una amiga adora acariciar a la gente, incluso la desconocida, pero, si la gente se agacha a acariciarlo… se lleva un zarpazo. Otros gatos son tan inseguros debido a experiencias pasadas desagradables, que el hecho de acariciar supone una amenaza.
Parece increíble, pero el problema con la mayoría de la gente es que su gato se retuerce o les muerde en el momento en que van a ser acariciados.
Por ello, te recomiendo un paso importante para aprender cómo educar a un gatoa tolerar las caricias: educar a un gato a disfrutar de su tacto.
El paso aunque es radical, funciona y es intentar no tocar a tu gato durante una semana.
Cuando dejas de acariciar a tu gato, su percepción de que eres una amenaza física se empieza a alejar. De hecho, después de un período que suele ser de 48 horas, pero dependiendo del tipo de propietario puede ser de hasta 7 días, la psicología del gato se da la vuelta hasta el punto de que el gato se siente como que está perdiendo algo que es legítimo suyo, y voluntariamente hará que quiera ser acariciado.
Tras esos días ignorando de alguna manera al gato, sigue con tu comportamiento pero de forma intermitente. Tu gato debe estar seguro de que no supones ninguna amenaza.
Cada vez que le acaricies y su conducta sea positiva, recompénsale con comida. Esto hará que aún se refuerce la asociación caricia = algo agradable.
Educar a un gato no fácil, pero verás cmo con el tiempo vuestra relación se afianzará y podrás acariciar a tu gato sin problemas ni temor a que puedas ser arañado.

Fuente: comoeducarungato

El mal aliento en el perro: trucos para acabar con él
El mal aliento en el perro: trucos para acabar con él.
Una higiene bucal adecuada y algunos sencillos cambios en la alimentación del perro reducen los problemas ligeros de mal aliento en el animal.
Los problemas de mal aliento en el perro se pueden combatir. Bastan tres sencillos trucos para lograrlo: la limpieza bucal del animal, una alimentación adecuada y recurrir a aperitivos y juguetes que mejoran el aliento del can. Un perro con halitosis despide un olor desagradable cuando respira, pero si este no responde a una enfermedad, es posible evitarlo.
El mal aliento del perro no siempre se explica como consecuencia de una patología. En ocasiones, este se debe a una higiene bucal deficiente o a ciertos hábitos alimentarios poco saludables. Poner remedio a ambas rutinas ayuda a superar la halitosis. Cuando a pesar de esto el mal aliento persiste, puede deberse a graves enfermedades que afectan al can en el aparato digestivo o en otras zonas importantes, como el hígado o los riñones. En estos casos, la vigilancia e intervención veterinaria son esenciales para controlar la enfermedad.
Limpieza bucal del perro contra el mal aliento
La limpieza de los dientes del perro debe incluirse en la rutina de higiene canina, ya que es una forma de asegurar la salud general del perro y de las personas con quienes convive. Esta práctica es tan importante como el resto de rutinas de aseo del perro, que incluyen el baño con agua y jabón apropiado, el cepillado del pelaje y la higiene regular de los oídos.
La adecuada limpieza de los dientes del perro es el primer paso para acabar con el mal aliento del animal. Esta responsabilidad recae en el dueño, puesto que el animal no es capaz de cepillarse por sí solo.
Descuidar la higiene bucal del perro tiene consecuencias que se manifiestan pronto: un alto porcentaje de canes padece problemas dentales a partir de los tres años. El sarro es uno de los primeros síntomas que delatan que la higiene bucal de la mascota no es correcta.
Alimentación adecuada para combatir el mal aliento
Una dieta del perro que incluya una cantidad excesiva de carne puede derivar en problemas de mal aliento con el tiempo. Este tipo de alimentos son más propensos a dejar residuos en los resquicios de los dientes del animal. Cuando las bacterias atacan los restos de comida, es habitual que comiencen los problemas. Una dieta equilibrada es lo más apropiado para cuidar el bienestar del perro y su salud bucal.
Ciertos cambios en la alimentación del animal ayudan a reducir el mal aliento en el can
Del mismo modo, el cuenco de la comida debe estar limpio y sin restos de comida, ya que con el tiempo se pueden descomponer. Esta es una forma más de velar por el buen aliento del animal, pero también por su salud en general.
El mal aliento del perro se reduce aún más cuando se opta por la dieta seca, basada en croquetas de pienso de calidad, en lugar de alimentar al animal con raciones de alimento enlatado. Las bolas de pienso actúan como un cepillo natural para la dentadura del perro, ya que al frotarse contra los dientes ayudan, en parte, a prevenir la formación de sarro y placa bacteriana. Este gesto, no obstante, en ningún caso sustituye a una buena higiene bucal.
Aperitivos y juguetes que mejoran el aliento del perro
Los aperitivos caninos pensados para reducir el mal aliento en el perro pueden resultar una forma agradable de velar por la salud bucal del animal. Algunos tienen formas atractivas para el perro, como las galletas con forma de hueso.
Los juguetes que ayudan a eliminar el hedor del aliento del can son otro modo de acabar con la molesta halitosis canina. Este tipo de juguetes se fabrican con caucho natural o nailon, apropiados para limpiar los dientes del perro y que, a la vez, masajean las encías del animal, mientras desprenden un sabor agradable.
Consejos frente al mal aliento del perro
La adecuada limpieza de los dientes del perro es el primer paso para acabar con el problema del mal aliento en el animal.
Una dieta que incluya una cantidad excesiva de carne puede derivar en problemas de mal aliento con el tiempo. Una dieta equilibrada es lo más apropiado.
El mal aliento del perro también puede reducirse cuando se opta por la dieta seca, basada en croquetas de pienso de calidad, en lugar de alimentar al animal con raciones de alimento enlatado.

fuente:  http://www.consumer.es/
Veterinariasrd.com

No cabe duda que las consultas online de personas interesadas en temas relacionados con su mascota son mayores cada día, consecuencia también de la inquietud por no saber donde ir ni llamar en caso de emergencia. 

Por ese motivo, nace esta grandiosa página Veterinariasrd.com, el primer y único Website de Veterinarias Dominicanas, en la que se puede encontrar temas de interés además de su objetivo principal, el de brindar información de contacto para comunicar con las Veterinarias de los distintos sectores, segmentadas por municipios principalmente, como también la facilidad a todo usuario de colocar gratuitamente anuncios para la compra y venta de Animales, Accesorios y/o servicios relacionados con Veterinarias.

Si usted es de los que acostumbran a buscar información o comprar artículos para su mascota a través de Internet, probablemente, en más de una ocasión, se encontrará con esta Web llamada Veterinariasrd.com. Todo tipo de artículos para animales domésticos, desde las mascotas más clásicas, como perros, gatos, pájaros o peces hasta productos para mascotas no tan convencionales, como pueden ser los reptiles.

Lo cierto es que en Veterinariasrd.com encontrará, de forma ordenada, una gran diversidad de patrocinadores que distribuyen productos para sus mascotas, desde lo más básico, como pueden ser los propios alimentos, camas para perros, torres para gatos, peceras, etc..., hasta los más novedosos sistemas de entretenimiento y juegos para que pasen sus ratos de ocio.

Sin duda se trata de una Web genial que poco a poco hasta con la misma colaboración de sus usuarios podrá crecer más y más. También por su sencillez y funcionalidad hará que resulte muy cómodo y sencillo realizar dichas búsquedas de Veterinarias, así como encontrar los productos, e información necesaria para la Salud de su mascota. ¡Que la disfrute!

att. Administración