Translate

lunes, 23 de septiembre de 2013



   veterinariasrd.com

   Nuestro video divertido de hoy




Cómo educar un Gato para que se deje acariciar
Cuando tenemos un gato, debemos informarnos para empezar de la personalidad del gato como especie. Los gatos son animales muy independientes y a partir de aquí, hay que pensar que cada gato tiene su personalidad:

Hay gatos que dentro de su independencia son muy ariscos, y otros gatos que son todo amor, a veces, tan pesados, que llegamos a huir de él. De todo ello depende cómo educar a un gato.

El gato de una amiga adora acariciar a la gente, incluso la desconocida, pero, si la gente se agacha a acariciarlo… se lleva un zarpazo. Otros gatos son tan inseguros debido a experiencias pasadas desagradables, que el hecho de acariciar supone una amenaza.
Parece increíble, pero el problema con la mayoría de la gente es que su gato se retuerce o les muerde en el momento en que van a ser acariciados.
Por ello, te recomiendo un paso importante para aprender cómo educar a un gatoa tolerar las caricias: educar a un gato a disfrutar de su tacto.
El paso aunque es radical, funciona y es intentar no tocar a tu gato durante una semana.
Cuando dejas de acariciar a tu gato, su percepción de que eres una amenaza física se empieza a alejar. De hecho, después de un período que suele ser de 48 horas, pero dependiendo del tipo de propietario puede ser de hasta 7 días, la psicología del gato se da la vuelta hasta el punto de que el gato se siente como que está perdiendo algo que es legítimo suyo, y voluntariamente hará que quiera ser acariciado.
Tras esos días ignorando de alguna manera al gato, sigue con tu comportamiento pero de forma intermitente. Tu gato debe estar seguro de que no supones ninguna amenaza.
Cada vez que le acaricies y su conducta sea positiva, recompénsale con comida. Esto hará que aún se refuerce la asociación caricia = algo agradable.
Educar a un gato no fácil, pero verás cmo con el tiempo vuestra relación se afianzará y podrás acariciar a tu gato sin problemas ni temor a que puedas ser arañado.

Fuente: comoeducarungato

No hay comentarios.:

Publicar un comentario