Mascotas Dormilonas
Translate
lunes, 18 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
Yorkshire terrier
El Yorkshire terrier es una raza canina producto de la combinación deterrier escoceses e ingleses, que se originó cuando una parte de la población de Escocia se vio desplazada, debido a la Revolución industrial, y se asentaron en Inglaterra.
Temperamento: Aunque pequeño, el yorkie posee las características de valor y tenacidad propias de los terrier. Es activo, sobreprotector, le encanta la atención, y no mostrará el temperamento apacible que se ve en los perros falderos —lo que es una consecuencia de su naturaleza independiente para trabajar sin ayuda humana de cuando fue criado para cazar roedores—. Es una raza fácil de entrenar siempre y cuando el propietario sea constante. Como cualquier perro necesita ejercicio en relación con sus capacidades y aptitudes físicas.
Tienden a ladrar mucho. Esto los convierte en excelentes perros vigilantes, ya que harán sonar la alarma cuando alguien se acerca. Si el ladrido excesivo se convierte en un problema se puede resolver con un entrenamiento adecuado.
Salud: Los problemas de salud que se ven frecuentemente en el Yorkshire terrier pueden incluir bronquitis, linfangiectasia, derivación portosistémica, cataratas, yqueratitis seca. Además, los Yorkies a menudo tienen un sistema digestivodelicado, resultado en vómitos o diarrea por el consumo de alimentos fuera de su dieta regular. El tamaño relativamente pequeño del Yorkshire terrier significa que por lo general tendrá mala tolerancia a laanestesia. Además, un perro chico como el Yorkie es más probable que sea herido por caídas, otros perros y torpezas del propietario (no ver por donde se camina).35 Puede ocurrir una inflamación o pérdida de pelo como reacción a una inyección. También pueden sufrir de alergias en la piel.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
El caos de los perros mojados sacudiendose, capturados en cámara lenta
En su serie de fotos apropiadamente llamado "Shake", el fotógrafo Carli Davidson captura la belleza cómica de los perros como se liberan a sí mismos del agua.
Source: bumbumbum.me
fuente: http://distractify.com/
jueves, 31 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
SANTO DOMINGO. El artículo 30 de la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable establece: "Prohibición de acarreo y venta de productos empleando animales. Queda prohibido en el ámbito de las ciudades y centros urbanos de todo el territorio nacional, y se considera crueldad animal, el uso de animales para el arrastre de carretas u otros vehículos empleados en la venta de productos comestibles, el traslado de ajuares y todo tipo de acarreo".
En cumplimiento de esta disposición, la recién creada Unidad de Protección Animal del Ministerio Público ha rescatado desde el pasado mes de junio a la fecha, 32 caballos que eran usados como transporte de vegetales, frutas y materiales ferreteros y de construcción en el Distrito Nacional.
En el Parque Nacional Mirador Sur permanecen 12 caballos recuperados la pasada semana en los sectores Villa Duarte y Naco, y las avenidas Ortega y Gasset, Tiradentes, Winston Churchill y John F. Kennedy.
Así lo explicó a DL la encargada del departamento, abogada Marilyn Lois, quien pidió a los ayuntamientos del país disponer de un espacio que funja de albergue para los animales rescatados.
"La Ley establece que cada ayuntamiento debe contar con un albergue. Ya cumplió un año la Ley, y no se ha hecho nada", puntualizó.
Adopción
Luego de practicarles un análisis para descartar anemia infecciosa, los caballos son dados en adopción.
La Unidad también ha recuperado perros y gatos.
Fuente: diariolibre.com
jueves, 24 de octubre de 2013
Para Eliminar las GARRAPATAS...
Después del perro orinar en cualquier lado de la casa, las garrapatas son la mayor preocupación para los dueños de mascotas. La mayoría de los productos utilizados en las veterinarias y en las casas por los dueños solamente mata la garrapata y esto sólo resuelve el problema momentáneamente y allí es que radica el problema. Sólo atacamos a la garrapata y no a los 2,000 a 4,000 huevos que pone.
Nos quedan en la casa miles y miles de huevos y éstos hacen su eclosión (salir del cascarón) de 20 a 30 días después de la hembra poner los huevos.
Para eliminar el problema de garrapatas que tienes, te recomiendo que hagas estas tres cosas:
1. Fumiga tu casa con AMITRAZ, lo venden en veterinarias y farmacias veterinarias. El Amitraz tiene la ventaja que mata las garrapatas y no permite que los huevos eclosionen.
2. Lleva a tu perro a la veterinaria para un baño garrapaticida el mismo día que vas a fumigar tu casa.
3. Aplica a tu perro cada 30 días una pipeta de Fipronil más metopreno. Existe en casi todas las veterinarias y es de muy fácil aplicación. Es seguro para cachorros.
NOTA: Una garrapata adulta puede vivir más de un año y medio en tu casa, ¡sin alimentarse!
Este artículo fue Redactado por el Dr. Edwin Munir Díaz y Publicado en el Periodico Diario Libre.
lunes, 21 de octubre de 2013
DE INTERES INTERNACIONAL
El Cambio climático, amenaza para las aves migratorias
Según un reporte de la Federación Nacional de Vida Silvestre (National Wildlife Federation, USA), los efectos del cambio climático están alterando y destruyendo hábitats muy importantes, de los cuales dependen las aves migratorias del continente.
Esta organización advierte que el cambio climático puede producir el declive e incluso la extinción de poblaciones de aves, y hace un llamado al Congreso y al presidente Barack Obama para que contribuyan a la reducción de la contaminación y adopten "estrategias inteligentes de conservación respecto al clima".
"Se necesitan acciones urgentes a nivel local, estatal y federal para detener la contaminación por carbono y enfrentar los cambios dramáticos que ya se observan", dice Larry Schweiger, presidente ejecutivo de la organización. Eso persigue en nuestro país El Consejo para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio.
Las aves migratorias figuran entre los organismos más afectados por el cambio climático, ya que, debido a las distancias enormes que recorren cada año, necesitan de una gran variedad de lugares para criar sus polluelos, emigrar y pasar los meses de invierno.
Unas 350 especies que se reproducen en Norteamérica emigran a Suramérica, América Central y el Caribe cada otoño, regresando al norte en primavera.
El aumento del nivel del mar debido al cambio climático ha modificado muchos humedales costeros y hábitats de playa, ambientes imprescindibles durante la época de cría o el período migratorio de miles de aves costeras, incluido el playero escarlata (Calidris canutus) que viaja cada año desde el Ártico hasta Tierra del Fuego.
El reporte también advierte que el cambio de los patrones de lluvia vinculado al cambio climático amenaza la existencia de la región de humedales "praderas hundidas del medio oeste", conocida como la "fábrica de patos americana", por ser un importante hábitat reproductivo de varias especies de "patos de la Florida" (Anas catherincus, Anas acuta), especies que visitan nuestro país en invierno, y cuyos hábitats reproductivos podrían desaparecer si no se mitigan los efectos del cambio climático.
Hay evidencias de que el cambio climático está alterando la sincronización entre la llegada de las migratorias y la reproducción de los invertebrados de los cuales ellas se alimentan. Antes de estos cambios, cuando las aves llegaban a las diferentes etapas de su recorrido siempre había comida disponible. Ahora ese "timing" no existe, pues debido al cambio climático muchas especies de invertebrados se reproducen antes de la llegada de las aves. Las aves y los organismos de los que se alimentan en ocasiones no coinciden.
Una analogía con el beisbol podría facilitar la comprensión de este fenómeno. Decía el lanzador Warren Spahn que "Batear es sincronizar y pichar es romper la sincronización". Si un lanzamiento es muy rápido, el bateador pasará el bate cuando ya la pelota esté en manos del receptor. Si el lanzamiento es lento (cambio de velocidad), el bate pasará antes de que la bola llegue al plato. En ninguno de los dos casos el bate hará contacto con la pelota. Eso es exactamente lo que está pasando, debido al cambio climático, entre las aves migratorias y las especies de las que se alimentan.
Si no hacemos algo para frenar los efectos del cambio climático, cientos de especies se "poncharán tirándole" en los campeonatos de invierno y, muy pronto, de ellas sólo nos quedarán las imágenes "inmortalizadas" en los videos de National Geographic.
FUENTE: diariolibre.com
viernes, 18 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
En caso de mordedura de animales |
En casos de mordedura de animales
Procedimiento. El director del Centro Antirrábico cita paso a paso qué hacer
La rabia es una enfermedad viral que puede ocurrir en animales y en humanos que sean mordidos por estos.
Esta condición produce una encefalitis (inflamación a nivel del cerebro) producida por el virus, la cual es mortal en el cien por cien de los casos tanto para las personas como para los animales que la desarrollan, afirma el director del Centro Antirrábico Nacional, Martín Viloria.
Es de ahí la importancia de que todos los centros salud respaldados por el Ministerio de Salud brinden la adecuada asistencia en estos casos.
La rabia puede ser transmitida por todos los animales vertebrados y de sangre caliente, excepto los roedores, añade Martín Viloria.
Protocolo. Inmediatamente una persona es agredida por un animal, lo primero es acudir a un centro de salud pública para que este sea evaluado por un médico y éste determine si necesita o no el tratamiento antirrábico, ya que no en todos los casos está indicado.
“Hay casos que sí inmediatamente llegan a los centros de salud se inicia el tratamiento antirrábico, como lo es, por ejemplo, cuando la mordedura ha sido producida por un animal desconocido, es decir, que no se sabe a quién pertenece ni de dónde viene, específicamente perros o gatos, así como los de zonas silvestres: hurones, mangostas y murciélagos.
Todas las personas que sean agredidas por estos tipos de animales deben ser sometidas al tratamiento antirrábico”.
Otros criterios. En el protocolo clínico hay otros criterios que se deben tomar en cuenta en casos de mordeduras para de ahí determinar la gravedad, la que se mide dependiendo del lugar del cuerpo en que la persona ha sido mordida.
En los casos en que la persona sea mordida en la parte inferior del cuerpo, y el animal no presente una conducta agresiva, ni tenga secreción salivar, y éste sea localizable, entonces el paciente se deja en observación por un tiempo de quince días por si ocurre alguna reacción, pero no se aplica el tratamiento.
En cambio si un animal tranquilo presenta agresividad, secreción salivar, y la mordedura ocurre en lugares como la cara, palma de las manos, el cuello, cabeza, cuero cabelludo, aunque el perro hasta ese momento haya mostrado un buen estado de salud es necesario aplicar el tratamiento de vacunación antirrábica.
Tiempo del tratamiento. Consiste en cinco dosis de la vacuna en un período de 28 días, y durante el mismo el paciente se pone en observación. Si en un lapso de siete a diez días el animal y la persona no presentan ningún cambio extraño se suspende el tratamiento.
“No todos los casos de mordeduras necesitan de tratamientos antirrábico, sino en los casos en que el animal tenga rabia o si es desconocido”, dijo el director del Centro Antirrábico Nacional.
Procedimiento de curación. Lo primero es lavar la herida con jabón de cuaba durante un buen rato con agua a chorro de un grifo o manguera y con una gaza para eliminar la mayor cantidad posible de saliva dejada por el animal, ya que esta es la principal transmisora del virus de la rabia.
Posteriormente, el médico de la emergencia determinará si el paciente requiere de sutura.
En la mayoría de los casos ésta no es recomendable porque al dejar la herida abierta se permite que se expulsen los líquidos depositados por el animal, pero en los casos que la mordida afecte vasos sanguíneos o tenga efectos estéticos, entonces sí se requerirá de suturas.
Causas de muertes. Según el director del Centro Antirrábico Nacional esto puede ocurrir porque el paciente agredido no acuda a los centros de salud pública, porque no dé la información precisa sobre el animal que le mordió, así como también por negligencias o desconocimiento del médico que recibe al paciente en la emergencia.
“En todos los centros de segundo nivel hacia arriba en los que haya la condición necesaria de refrigeración para conservar en frío la vacuna que requiere el tratamiento por mordeduras de animales las tenemos en grandes cantidades y con la misma calidad de los países desarrollados”, destacó.
“ En cuanto a vacunas para el tratamiento antirrábico nosotros estamos a la par de países como Estados Unidos y Europa”, reafirma Viloria.
ZOOM
Vacunación de animales
Es legalmente obligatoria y es responsabilidad del dueño, quien debe asumir la penalidad, la que se determina por la negligencia que éste haya tenido para mantener a dicho animal.
El Centro Antirrábico Nacional realizó una jornada de vacunación a nivel nacional los días 22, 23 y 24 de febrero 2013 , organizada por el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud con la finalidad de vacunar el 80% de los perros y gatos del país.
Escrito por: Nelly Ramírez ( n.ramirez@hoy.com.do)
|
martes, 8 de octubre de 2013
SD. El Pabellón de Subastas "Dra. Mireya Román de Scheker" de la Ciudad Ganadera acogerá entre el próximo jueves y el domingo la Gran Competencia Canina Internacional avalada por la Federación Canina Dominicana (FCD).
La competencia, cuya asistencia será gratuita, será arbitrada por Lorenzo Roca (México), Juan Alberto Grillo y Aida Rivera Franco (Colombia) y Luis Vargas Durán (Costa Rica).
En la actividad se presentaran diversas razas de perros nacionales e internacionales, que serán evaluados en comparación con el estándar racial (que dictamina como debe ser cada raza) hasta llegar a elegir el mejor de todos.
Competirán ejemplares de Puerto Rico, México, Canadá y RD. El horario de competencia será jueves, viernes y sábado a partir de las 2:00 de la tarde, y domingo a las 11:00 de la mañana.
Fuente: Diariolibre.com
miércoles, 2 de octubre de 2013
Ignorante mata guaraguao, ave protegida en RD por lo que está prohibida su caza.
SANTO DOMINGO. Ha causado un revuelo en las redes sociales la publicación de una foto de un guaraguo cazado por un hombre que justifica su acción porque supuestamente le mataba las aves de corral.
Se recuerda que el guaraguao es un ave protegida por lo que está prohibida su caza.
El señor David Álvarez apareció en una fotografía en su cuenta de facebook con el ave muerta en la mano izquierda y en la mano derecha su rifle. La foto ya fue borrada de su cuenta después de las críticas que le hicieron. La foto fue subida el 27 de septiembre desde un celular.
En la fotografía hace referencia a que cazar un guaraguao es un duelo o un orgullo por lo dificil que es lograrlo.
La foto ha sido ampliamente criticada en las redes sociales por considerar que es un abuso y además piden al Ministerio de Medio Ambiente actuar en el caso.
Fuente: Diariolibre.com
martes, 1 de octubre de 2013
Tema internacional importante:
La osa panda más querida por los tailandeses viaja a China en busca de pareja
BANGKOK.- Lin Ping, la osa panda más querida por los tailandeses porque nació en el país y que hasta tiene un canal de televisión dedicado a ella sola, viajó hoy a China en busca de pareja.
El popular animal abordó un avión de la aerolínea nacional, Thai Airways, bautizado como "Vuelo de amor", en el aeropuerto de la norteña ciudad de Chiang Mai, donde nació hace cuatro años, según el medio local "Bangkok Post".Una veterinaria acompañará a la osa panda durante el viaje, en el que no le faltarán alimentos, como bambú y frutas, ni entretenimientos, como llantas y pelotas de plástico.
Multitud de curiosos y simpatizantes de este animal que ha crecido a la vista de todos los tailandeses debido a su propio canal de televisión, y hasta un ex primer ministro, participaron en la despedida.
Las autoridades tailandesas pagarán al Gobierno chino un millón de dólares anuales por el oso panda que Lin Ping elija en Chengdu, en el sureste de China.
Luego, la pareja de plantígrados regresará a Tailandia en 2014 y vivir en familia por al menos quince años.
Lin Ping es hija concebida por inseminación artificial de Chuang Chuang y Lin Hui, dos pandas cedidos por Pekín a Tailandia en octubre de 2003 por un periodo de diez años a cambio de 250.000 dólares.
El zoológico de Chiang Mai ha recaudado más de 200 millones de bat (unos 6,8 millones de dólares o 5,2 millones de euros) con la venta de entradas para ver a los osos chinos.
Luego, la pareja de plantígrados regresará a Tailandia en 2014 y vivir en familia por al menos quince años.
Lin Ping es hija concebida por inseminación artificial de Chuang Chuang y Lin Hui, dos pandas cedidos por Pekín a Tailandia en octubre de 2003 por un periodo de diez años a cambio de 250.000 dólares.
El zoológico de Chiang Mai ha recaudado más de 200 millones de bat (unos 6,8 millones de dólares o 5,2 millones de euros) con la venta de entradas para ver a los osos chinos.
Fuente: diariolibre.com
jueves, 26 de septiembre de 2013
Cosas Sorprendentes de los Animales |
El Chihuaha o Chihuahueño fue descubierto en el estado de Chihuahua en el norte de México a mediados del siglo diecinueve y se cree que descendió del
Tachichi un perro pequeño mudo que tenían los Toltecas desde el siglo nueve después de cristo.
Solo los puercos (cochinos, marranos, chanchos, pigs) sufren de intolerancia al sol como los humanos y pueden tener quemaduras en la . El vuelo mas largo que se ha registrado a una gallina es de 13 segundos. Todas las termitas del mundo juntas pesan 10 veces mas que todos los humanos juntos. Así como los perros orinan para marcar su territorio, los gallos cantan en las mañanas para delimitar el suyo. Lo hacen en las mañanas porque a esa hora las aves están mas activas. Los camellos tienen tres párpados para protegerse de las tormentas de arena Los delfines duermen con un ojo abierto. La jirafa puede limpiarse los oídos con su lengua de 21 pulgadas de largo. Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron. El ojo del avestruz es mas grande que su cerebro. El mamífero mas pequeño del mundo es el murciélago abejorro de Tailandia que pesa menos que una moneda de un centavo americano (un penny). El calamar gigante tiene los ojos mas grandes que cualquier ser vivo en el mundo, con un diámetro de más de 40 cm. Las estrellas de mar no tienen cerebro Las ratas pueden vivir más tiempo sin agua, que los camellos. Los gatos domésticos pueden alcanzar velocidades de hasta treinta millas por hora. Los castores pueden nadar media milla bajo el agua con una sola bocanada de aire. La lengua de una ballena azul pesa lo que un elefante adulto. Cada año muere más gente por picadas de abeja que por las que son matadas por tiburones. Los huevos de mosquito pueden vivir por cinco años deshidratados La lengua del camaleón es el doble de largo que su cuerpo. En general toma 660 días desde la concepción para que un elefante de a luz. Más venados son matados por automovilistas que por cazadores. Los mosquitos prefieren a los niños que a los adultos y a los rubio que a los morenos
fuente: http://www.taringa.net/
|
miércoles, 25 de septiembre de 2013
La mascota perfecta para el amo indicado |
Si estás dudando de comprarte un gato, un pescado o un lorito, descubre cuál es la mascota que mejor se ajusta a tu personalidad, estilo de vida y hogar.
Antes de elegir tu mascota, es importante entender que cada animal se desenvuelve de determinada manera, en espacios distintos y requiere de cuidados particulares.
Asimismo, en el momento de la elección hay que tener consciencia de que, desde que llega al hogar, tenemos como compromiso cubrir las necesidades de este nuevo miembro de la familia. Paciencia y sacrificio serán las claves para los primeros meses de estadía de la mascota, hasta que tanto tu, como tu nuevo amigo se adaptan mutuamente.
Uno de los factores para tener en cuenta es preguntarte cuánto tiempo piensas dedicarle a tu mascota. Si llevas una vida agitada, con horarios complicados, es preferible optar por aquellas que no demandan tanta atención o son más independientes. A continuación los rasgos en detalle de los animales más solicitados:
Perros: Son amigables, compañeros y en definitiva "el mejor amigo del hombre". Requieren de un paseo y alimentación diaria. Existen razas de carácter más tranquilo y son hogareños, mientras que hay otras que son inquietos y necesitan estar en constante actividad. Efectivamente los tamaños influyen, los más grandes precisan de un jardín o lugar amplio y los más chicos se adaptan a sitios pequeños como apartamentos.
Gatos: Son las mascotas más independientes de todas y los animales citadinos por excelencia. Son astutos, cazadores y tienen una curiosidad por todo. Asimismo, se caracterizan por ser limpios. Lo más llamativo de todo es que se ajustan a la personalidad de su dueño y no al contrario.
Hurones: Son la combinación perfecta entre un perro y gato. Juguetones como el perro, pero son a su vez independientes como los felinos. Juegan solos, los dejas en su espacio con comida, agua y no hay necesidad de que estés todo el día encima de ellos. ¿Cuidados? Tienes que tener una casa segura, porque son escurridizos.
Aves: Consisten en mascotas que te acompañan siempre en tu hogar y no son demandantes. El vínculo que generarás con este animal dependerá de la dedicación que le otorgues. En este grupo encontramos desde periquitos hasta loros, este último desarrolla curiosas habilidades orales siempre y cuando reciba tu dedicación.
Peces: Para quienes llevan un estilo de vida agitado, esta es la mascota más fácil de mantener. Tienen todo a favor: ocupan poco espacio, no emiten ruido, no hay que darles un baño, no requieren de un paseo diario, y consumen poca comida. Lo único importante es el cuidado de la pecera. Esta se debe lavar bien, igual que sus piedras, es necesario cambiar el agua y oxigenarla de manera periódica.
Ahora que ya sabes qué cuidados requiere cada mascota, ¡elige la tuya!
Por Ángela Márquez. grupoq.com.ar
|
Las mascotas se abren paso en redes sociales |
www.veterinariasrd.com
Son nuestros mejores amigos, nos acompañan a todas partes, se convierten en los reyes de la casa y, ahora, las mascotas son un fenómeno de masas. “Fido”, “Roco”, “Pupy” o como les nombremos, ya están en el ciberespacio conectados a través de sus perfiles.
Las redes sociales para mascotas se han convertido en un espacio en el que sus dueños les hacen un perfil, con su correspondiente foto, nombre, raza y curiosidades.
Según un estudio realizado por PetPlan, proveedor de seguros para mascotas, una de cada 10 mascotas tiene un perfil en Facebook o Twitter; o un video en Youtube.
En este sentido, el diario británico The Telegraph detalla que más de la mitad de los dueños de mascotas en Reino Unido comparten fotos de sus mascotas ‘on line’ y que algunos usuarios han utilizado y creado páginas web para recaudar fondos destinados a centros de rescate o de beneficencia para los animales.
fuente: http://www.informador.com.mx
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)